La Importancia de la Calibración de Una Balanza

LA IMPORTANCIA DE LA CALIBRACIÓN

LA CALIBRACIÓN DE BÁSCULAS Y EL MANTENIMIENTO DE LOS APARATOS DE MEDICIÓN

En las industrias alimentarias vamos a encontrar equipos de medida, y entre ellos vamos a encontrar balanzas o básculas, vamos a ver la importancia de mantenidas bien mantenidas y por supuesto calibradas.

La calibración, básicamente es el conjunto de operaciones con las que se establece, en ciertas condiciones, la correspondencia o comparación entre: los valores indicados en un instrumento, equipo o sistema de medida, y los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.

Una de las calibraciones más importantes es la de las básculas, instrumentos de medición que son ampliamente utilizados en diferentes las industrias, para el control de dosificaciones y envasados.

Para que puedas calibrar un instrumento tan delicado como lo es una báscula, es necesario que dispongas de un patrón de referencia (masa patrón) que proporcione el valor real, que es el que se empleará para compararlo con la indicación del instrumento que ha sido sometido a calibración. Si esto no se realiza correctamente, las consecuencias pueden ser muy graves.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CALIBRAR UNA BÁSCULA?

Es normal que, por el uso continuado de una balanza, vaya deteriorándose y el resultado de las medidas puede que no sea el más ajustado. Una balanza puede sufrir un desajuste, que no necesariamente puede ser apreciable, pero puede tener consecuencias graves.  Una variación de un par de gramos cuando estamos usando una balanza para un control de envasado de envases de 100gr, a lo largo del día pueden ser muchos kilos de desajuste.

La correcta calibración de básculas y de cualquier otro instrumento es fundamental, ya que proporciona la seguridad de los productos. Bajo esta lógica, cada vez es más común que las industrias realicen calibraciones exhaustivas a sus instrumentos de medición. Y que, además, contraten los servicios de calibración externa acreditada.  es un requisito que no debes ser pasado por alto.

Algunas de las razones más importantes para calibrar los instrumentos de medición de la industria son las siguientes:

  • Mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos.
  • Responder a los requisitos establecidos en las normas de calidad.
  • Garantizar la fiabilidad y trazabilidad de las medidas.

¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?

No solo debes calibrar tu equipo de medida, sino también debes fijarle un plan de mantenimiento preventivo

Se debe planificar un programa de inspecciones para asegurar el buen funcionamiento, seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, que deben llevarse a cabo en forma periódica con base en un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario.

Básicamente, podemos resumir que el objetivo fundamental del mantenimiento preventivo y la calibración de balanzas. Es poder detectar fallos de medida a tiempo para evitar males mayores.

Debemos conseguir:

  • fiabilidad:  Básicamente los equipos operan en mejores condiciones de seguridad y sus condiciones de funcionamiento son más confiables, con resultados fiables.
  • Durabilidad: debemos decir que su tiempo de vida útil es mucho más prolongado.
  • Uniformidad: la repetitividad en los resultados, por tanto, la calibración de una balanza es importante porque es la forma de conocer los errores de medición que tiene ese instrumento y al corregir dichos errores, se brinda certeza y seguridad a todas las partes involucradas en una transacción comercial.